La Diputación de Málaga presenta la escenografía artística de la corrida Picassiana, obra de Pablo Alonso Herráiz

El pintor Pablo Alonso Herráiz ha presentado el cartel oficial de la Corrida Picassiana 2025, en la que realizará una intervención artística en las tablas del ruedo, evocando las distintas etapas del maestro Pablo Picasso.
El evento, que se celebrará el sábado 19 de abril a las 18:00 horas, contará con un cartel de primer nivel, conformado por los diestros Saúl Jiménez Fortes, Juan Ortega y Roca Rey, quienes lidiarán toros de la ganadería de Álvaro Núñez.
La presentación tuvo lugar en la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, con la presencia del presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, la concejala de Fiestas, Teresa Porras, el empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, el presidente de la Academia, José Manuel Cabra de Luna, y el torero Saúl Jiménez Fortes, quien fue galardonado con el Estoque de Plata por su destacada actuación en la feria de 2024.
Un homenaje artístico y cultural
Durante el acto, Francisco Salado resaltó el carácter vanguardista de la tauromaquia y su creciente atractivo entre los jóvenes, definiéndola como una expresión cultural moderna y de gran impacto. Asimismo, destacó la relación histórica de Picasso con la Academia de San Telmo y con la propia plaza de La Malagueta, donde el pintor asistía de niño junto a su padre a presenciar las corridas.
El cartel de la corrida, obra de Pablo Alonso Herráiz, refleja un estilo moderno y vanguardista, con influencias de la cartelería clásica y un claro guiño a la tradición artística mexicana. Herráiz, considerado uno de los pintores más innovadores del panorama español, compagina su labor artística con la docencia en la Universidad de Guadalajara (México).
Como parte de esta iniciativa, el cartel será donado y expuesto en el futuro Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia.
La Malagueta recupera su esencia histórica
La plaza de toros de Málaga lucirá una escenografía especial para la ocasión. En colaboración con Lances de Futuro, la Diputación de Málaga ha diseñado una ambientación que rememora los orígenes del coso. El ruedo tendrá las rayas pintadas de rojo, los palcos del primer piso estarán decorados con guirnaldas y los del segundo con banderas de España, Andalucía y mantones de manila.
Además, se recuperará una tradición de antaño: el anuncio de los toros por megafonía, tal y como se hacía en Málaga hasta los años 70.



