La Malagueta arranca con figuras del toreo

Tradición y modernidad: los toreros Juan Ortega y Roca Rey recorren el CEIT de Málaga
El pasado jueves 27 de marzo, la plaza de toros La Malagueta de Málaga fue escenario de un evento destacado en el ámbito taurino y cultural. Los reconocidos matadores Juan Ortega y Roca Rey visitaron el Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia (CEIT), un espacio dedicado a la difusión y preservación de la rica tradición taurina de la región.
Durante su visita, los diestros recorrieron las instalaciones del CEIT, donde pudieron apreciar exposiciones interactivas y contenidos multimedia que narran la historia y evolución de la tauromaquia en Málaga y en España. Esta iniciativa forma parte de las actividades conmemorativas por el 150 aniversario de La Malagueta, efeméride que se celebrará en 2026 y que ya ha comenzado a ser homenajeada con diversos actos culturales y taurinos.
Uno de los eventos más esperados en este marco es la Corrida Picassiana, programada para el próximo 19 de abril. Este festejo contará con la participación de los propios Juan Ortega y Roca Rey, además del torero malagueño Saúl Jiménez Fortes. Los tres lidiarán toros de la ganadería de Álvaro Núñez en una corrida que promete ser memorable. La plaza lucirá una decoración especial inspirada en las distintas épocas de Pablo Picasso, obra del pintor Pablo Alonso Herráiz, quien también diseñó el cartel oficial del evento. Esta escenografía incluirá elementos que rememoran los orígenes de La Malagueta, como las rayas del ruedo pintadas de rojo y la ornamentación de los palcos con guirnaldas, banderas y mantones de manila.
La visita de Juan Ortega y Roca Rey al CEIT subraya la importancia de fusionar tradición y modernidad en la tauromaquia, acercando esta manifestación cultural a nuevas generaciones y reafirmando su vigencia en el panorama cultural contemporáneo







