Historia de la plaza de toros de Málaga

La Plaza de Toros de Málaga, llamada La Malagueta, como el barrio de su ubicación, fue construida en 1874 por el arquitecto cántabro, Joaquín Rucoba, quien se inspiró en la arquitectura clasicista para su diseño. Rucoba había estudiado en Madrid y en París, y fue uno de los principales representantes del eclecticismo arquitectónico en España.

La construcción de la plaza de toros de La Malagueta se llevó a cabo gracias a la iniciativa de un grupo de empresarios taurinos y aficionados de Málaga, quienes se organizaron en una sociedad llamada «La Malagueta». El objetivo de la sociedad era construir una plaza de toros moderna y funcional, que pudiera acoger a un gran número de espectadores.

La plaza de toros de La Malagueta se inauguró el 11 de junio de 1876, con una corrida en la que participaron los toreros «El Tato», «Frascuelo» y «Lagartijo». Desde entonces, la plaza ha sido escenario de numerosas corridas y eventos taurinos, convirtiéndose en uno de los espacios más importantes de la tauromaquia en España.

En 1981, la Plaza de Toros de La Malagueta fue declarada Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía, reconociendo así su valor histórico y arquitectónico. Actualmente, la plaza sigue siendo un lugar emblemático de Málaga y uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Es propiedad de la Diputación de Málaga.

Arquitectura

La arquitectura de La Malagueta se caracteriza por su estilo clasicista, que se inspira en la arquitectura tradicional andaluza y morisca.

El exterior del edificio refleja un atractivo estilo clasicista, caracterizado por amplias arcadas de medio punto y torreones que, de forma sutil, aportan movimiento y ritmo al conjunto. Estos elementos se integran armónicamente con el uso predominante del ladrillo visto y la estructura interna realizada en hierro.

La fachada de la plaza está decorada con arcos de herradura, columnas y azulejos de cerámica vidriada, que crean un efecto de luz y sombra muy característico.

En su interior, la plaza cuenta con una arena circular rodeada por gradas de piedra y una cubierta de madera y zinc. La Malagueta tiene capacidad para albergar a unos 10,000 espectadores tras su última reforma.

Las Corridas de Toros en la Plaza de Toros de Málaga

La plaza de toros de La Malagueta es escenario de la feria taurina de Málaga, que se celebra durante el mes de agosto, durante la Feria de Agosto de la ciudad, además de otros eventos culturales y deportivos.

En Abril alberga la ya tradicional corrida de toros Picasiana, que entremezcla arte y espectáculo, y se realiza en homenaje al genial pintor malagueño, Pablo Ruiz Picasso.

Toreros Malagueños

 

Uno de los toreros más destacados de la provincia de Málaga ha sido Antonio Ordóñez. Considerado uno de los más grandes toreros de la historia, nació en Ronda, Málaga, en 1932. Fue uno de los principales impulsores de la corrida goyesca, en la que los toreros visten trajes de época y la plaza se decora al estilo del siglo XVIII.

Además de Antonio Ordóñez, existen también otros toreros malagueños que han destacado en el mundo del toreo. Algunos de ellos son:

  • Salvador Vega: Nacido en Málaga en 1974, Salvador Vega debutó como novillero en 1994 y como matador de toros en 1998. Ha participado en numerosas corridas en la Plaza de Toros de La Malagueta y ha sido galardonado con diversos premios taurinos.
  • Javier Conde: Nacido en Málaga en 1973, Javier Conde debutó como novillero en 1991 y como matador de toros en 1993. Conde es conocido por su estilo personal y su elegancia en el ruedo.
  • Francisco Rivera Ordóñez: Aunque nació en Madrid, Francisco Rivera Ordóñez es hijo de Francisco Rivera «Paquirri» y nieto de Antonio Ordóñez, dos toreros destacados de Málaga. Rivera Ordóñez ha participado en numerosas corridas en la Plaza de Toros de La Malagueta y ha sido uno de los toreros más mediáticos de los últimos años.
  • Saúl Jiménez Fortes: Nacido en Málaga en 1989, Saúl Jiménez Fortes debutó como novillero en 2009 y como matador de toros en 2011. Ha participado en numerosas corridas en la Plaza de Toros de La Malagueta y ha obtenido diversos premios taurinos. En 2024 fue el triunfador de la Feria de Agosto, además de cortar dos orejas en la corrida Picassiana 2025.