Fechas:
Entre el 14 y el 21 de agosto se celebrará en Plaza de Toros de La Malagueta:
– 6 corridas de toros
– 1 corrida de rejones (17 de agosto)
– 1 novillada (14 de agosto)
🔹 14 de agosto – Novillada con picadores
- Ganadería: Antonio Rubio‑Macandro
- Toreros: Ignacio Candelas, Julio Méndez, López Ortega
La novillada inaugura la feria con jóvenes promesas del toreo, procedentes de escuelas taurinas.
🔹 15 de agosto – Corrida de toros
- Ganadería: Criado Holgado
- Toreros: David Galván (malagueño, quien tomó alternativa en La Malagueta en 2005), Borja Jiménez y Víctor Hernández
🔹 16 de agosto – Corrida de toros
- Ganadería: Murteira Grave
- Toreros: Pepe Moral, José Fernando Molina y Pablo Páez (que toma la alternativa), lo que será una tarde de relevo generacional.
🔹 17 de agosto – Corrida de rejones (toreo a caballo)
- Ganaderías: Benítez Cubero – Pallarés
- Rejoneadores: Sergio Galán, Diego Ventura, Ferrer Martín (el rejoneador malagueño Everton Ferrer, “Ferrer Martín”)
🔹 18 de agosto – Corrida de toros
- Ganadería: Torrealta
- Toreros: Morante de la Puebla, Saúl Jiménez Fortes (triunfador de la feria 2024 y de la corrida picassiana 2025, quien hace doblete este año) y Pablo Aguado. Nota: Fortes y Morante repetirán en la feria, consolidándose como ejes centrales de la misma.
🔹 19 de agosto – Corrida (despedida de Cayetano)
- Ganaderías: Victoriano del Río y Cortés
- Toreros: Cayetano (despedida), Roca Rey (figura internacional) y David de Miranda.
🔹 20 de agosto – Corrida de toros
- Ganaderías: El Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto
- Toreros: Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Juan Ortega.
🔹 21 de agosto – Corrida de toros -Mano a mano
- Ganadería: El Freixo
- Toreros: Saúl Jiménez Fortes y Emilio de Justo en un mano a mano esperado.

-
🐂 GANADERÍAS DE LA FERIA DE MÁLAGA 2025
1. Criado Holgado
Procedente de Salamanca, esta ganadería joven pero emergente ha ido consolidándose en ferias importantes por el carácter bravo y encastado de sus toros. Destaca por toros serios, con transmisión, ideales para lidiadores en evolución.
2. Murteira Grave
De Portugal, esta legendaria ganadería alentejana es una de las más respetadas fuera de España. Sus toros son serios, con trapío y exigencia, procedentes del encaste Murube. Han sido lidiados en plazas como Madrid y Bilbao con éxito.
3. Torrealta
Ganadería andaluza de Huelva, formada en origen por sangre Domecq. Suele aportar toros nobles y con clase, idóneos para el lucimiento del toreo artístico. Ha tenido triunfos recientes en ferias como Sevilla y Valencia.
4. Victoriano del Río / Toros de Cortés
Una de las divisas más importantes del campo bravo actual, asentada en Guadalix de la Sierra (Madrid). Famosa por criar toros de calidad, con bravura moderna. De aquí han salido toros célebres como «Dalia» o «Cantapájaros».
5. El Puerto de San Lorenzo / La Ventana del Puerto
Ganadería salmantina con encaste Atanasio-Lisardo, conocida por el equilibrio entre fuerza y nobleza. «La Ventana» es su segundo hierro. Ha tenido protagonismo en plazas como Madrid, Sevilla o Pamplona.
6. El Freixo
Perteneciente al matador Julián López «El Juli», se cría en Olivenza (Badajoz). Encastada en Domecq, con toros bajos y bien hechos, muy del gusto del torero. Es la elegida para el mano a mano final de la feria.
7. Benítez Cubero / Pallarés
Dos hierros clave del toreo a caballo, criados en Marchena (Sevilla). Clásicos para el rejoneo, con toros que galopan y embisten templadamente. Aparecen en la corrida de rejones, tradicional en la feria malagueña.
8. Antonio Rubio Macandro
Ganadería de origen murubeño, vinculada al circuito de novilladas, destacando por su buena presentación y nobleza. Ideal para toreros en formación. Sus reses abren el ciclo con la novillada picada.
🧔 TOREROS DESTACADOS EN MÁLAGA 2025
🔹 Saúl Jiménez Fortes (Málaga, 1990)
Torero local que ha vivido una carrera de luces y sombras marcada por cornadas muy graves. Su estilo es serio, vertical y profundo. En 2024 fue triunfador de la feria, lo que le ha valido dos tardes este año, incluido el mano a mano final. Es considerado un torero de autenticidad y madurez artística.
🔹 Morante de la Puebla (La Puebla del Río, Sevilla, 1979)
Figura indiscutible del toreo moderno, referente del toreo clásico, barroco y artístico. Celebró sus 25 años de alternativa en 2022. En Málaga hará también doblete (18 y 20 de agosto), donde suele dejar momentos memorables en la corrida Picassiana.
🔹 Roca Rey (Lima, Perú, 1996)
Torerazo de dimensión internacional, es el líder del escalafón desde hace varios años. Su estilo combina valor seco, poder y mucha conexión con el público. Estará en la despedida de Cayetano. Málaga es una de sus plazas más queridas en España.
🔹 Cayetano Rivera Ordóñez (Madrid, 1977)
Nieto de Antonio Ordóñez y hermano de Francisco Rivera. Se despide del toreo en 2025. Torero elegante, de dinastía y de mucha carga emocional. La tarde del 19 de agosto será una despedida histórica, acompañado de Roca Rey y David de Miranda.
🔹 Alejandro Talavante (Badajoz, 1987)
Toreó muy poco en 2023-24, pero regresa a Málaga como figura de toreo de inspiración, profundidad y temple. Toreará el 20 de agosto. Es recordado por sus faenas en Madrid y Sevilla.
🔹 Juan Ortega (Sevilla, 1990)
Uno de los toreros más artísticos del escalafón. Su estilo se basa en el clasicismo, el toreo puro y la lentitud. Participa en la corrida del 20 de agosto.
🔹 Emilio de Justo (Cáceres, 1983)
Torerazo completo, ha ido ganando prestigio por sus actuaciones sólidas en plazas exigentes. Será el protagonista del mano a mano final con Fortes, el 21 de agosto, una tarde de torería seria.
🔹 David Galván (La Línea, Cádiz, 1991)
Triunfador en varias plazas andaluzas, viene en plena madurez profesional. Toreará el 15 de agosto.
🔹 Borja Jiménez (Espartinas, Sevilla, 1992)
Uno de los nombres revelación del 2024 por su histórica actuación en la feria de otoño en Madrid. Aparece en Málaga como uno de los toreros más esperados.
🔹 Víctor Hernández (Guadalajara, 1998)
Joven matador con buenas actuaciones en plazas de segunda. En Málaga buscará consolidarse.
🔹 Pablo Páez (Sevilla, 2003)
Tomará la alternativa en la feria, en la corrida del 16 de agosto. Un torero joven de corte clásico.
🔹 Sergio Galán / Diego Ventura / Ferrer Martín
Rejoneadores de alto nivel. Ventura es considerado el número uno mundial del rejoneo. Ferrer Martín es malagueño, y será su gran tarde local.
La Feria de Málaga 2025 mezcla el peso de ganaderías contrastadas con la variedad de encastes (Domecq, Murube, Atanasio, entre otros) y el atractivo de ver tanto figuras consagradas como jóvenes promesas. Morante, Fortes, Roca Rey, Talavante o Juan Ortega son garantía de arte, mientras que nombres como Borja Jiménez o Emilio de Justo aportan competencia y frescura.
Una feria con alma, con identidad malagueña, y con una clara apuesta por el equilibrio entre tradición, emoción y espectáculo.
